QUE ES FOLCLOR?

El folclore es la tradición popular, típica, empírica y viva.Tradición indica las creencias y prácticas que han pasado de una generación a otra. Popular lo que corresponde al patrimonio del pueblo , ya que en nuestro caso colombiano la etnia forma parte del pueblo vivo y actuante. Típica por corresponder a un tipo determinado, que es el colombiano, en sus distintas variedades. Empírica porque se obtiene de las practicas y experiencias. Viva porque implica una dinámica social latente que la distingue de lo arqueológico y de lo histórico.
Identidad Histórico-Cultural Del Pueblo Colombiano
Su mezcla racial y cultural le asigna a Colombia un lugar especial entre las naciones tri-hibridas, de conformación especialmente mestiza.
La primera sociedad histórico-cultural es la indígena o aborigen la cual tuvo vigencia durante varios milenios de años. Son pueblos asiáticos y oceánicos que desarrollaron su propia cultura.
En el siglo XVI penetró la sociedad española con un sistema de vigencias, creencias, usos, tradiciones y formas de vida de la cultura occidental cristiana. Este dominio colonial tuvo vigencia durante los siglos XVI, XVII y XVIII.
Durante los años del coloniaje otro elemento penetró en la cultura social de la etnia colombiana, el negro africano, traído en esclavitud. Este hombre se localizó en la costa atlántica y pacífica, valles del Magdalena y el cauca y regiones diversas de las minas y las haciendas.
SUPERVIVENCIAS EN LAS MENTALIDADES POPULARES

Twittear
No hay comentarios:
Publicar un comentario